La fiesta es uno de los temas más importantes a tener en cuenta en una boda. En términos de tiempo, representa al menos la mitad de la experiencia completa del evento. Así que siempre insistimos a nuestras parejas sobre la importancia de elegir una buena fiesta.
A continuación les mencionamos seis consejos a que seguramente les ayudarán a hacer una buena elección.
1. Luces y escenografía
Las luces sin humo no se ven. Puede haber un gran montaje de luces, pero si no hay un poco de humo, estas van a pasar desapercibidas. Por otro lado, el exceso de humo incomoda mucho a los invitados, por lo tanto para que las cosas funcionen bien, debe haber un equilibrio técnico apropiado.
Por otro lado, hemos estado en fiestas con montajes de luces absolutamente básicos. Tener dos luces que cambian de color de verde a rojo es casi tan malo cómo no tener nada. Un esquema muy elemental de luces va a dar la sensación de mini-tk de salón comunal, cosa que seguramente no es deseada para el día de la boda.
Lo que se usa actualmente en los mejores montajes son luces robotizadas, programadas por computador, las cuales usualmente tienen un operario encargado de su funcionamiento, logrando que las luces funcionen coordinadamente con el ritmo de la música. Es realmente impresionante ver cómo las luces impactan la actitud de la fiesta, una buena canción se potencializa con unas buenas luces. Así que este es un punto importante al que vale la pena tener en cuenta!
2. La calidad del sonido
No se si a ustedes les ha pasado, hay unos parlantes que hacen dolor los oídos, casi que ensordecen si uno se para cerca o de frente a ellos. Suenan durísimo pero sin nitidez ni calidad. Eso es un factor muy importante, no importa que en la propuesta te ofrezcan X Watts de potencia, si eso no se traduce en sonido de calidad. Hemos visto montajes muy sencillos, con parlantes pequeños, que son perfecto para el tamaño del lugar, y sobre todo, uno se puede acercar a la tarima sin miedo a romper un tímpano disfrutando de un sonido nítido y claro.
Hablen con su proveedor sobre ese tema y pidan en la cotización una comparación entre dos opciones de sonido en términos de calidad. Muchas veces no necesitan 8 torres de sonido si no tal vez 4 o 2 de mejor calidad.
3. Presentación del Staff
Asistentes de luces, de sonidos, jala cables, etc. terminan siendo parte del evento. Se cruzan por un lado y otro de la pista de baile haciendo ajustes, entre los invitados, encima de la tarima, todo el mundo los ve. Por lo tanto es indispensable que exijan que tengan una presentación adecuada.
Hemos visto repetidamente que los integrantes del staff van en jean y camiseta, sudadera, con cachucha al revés y tennis blancos. Eso no se ve nada bien y definitivamente rompe toda la estética de la fiesta y la decoración.
4. ¿Orquesta o DJ?
No hay una respuesta definitiva. En las 100+ bodas que hemos estado como fotógrafos hemos visto muchos DJs buenos, muchos malos, y lo mismo con las orquestas. En términos generales un DJ tiene dos ventajas: i) suele ser más barato en términos relativos, y ii) puede darle continuidad a la fiesta al tener toda la música bajo su mando.
Haciendo una revisión general y teniendo en cuenta nuestra percepción cómo fotógrafos, vemos que muchas fiestas se vuelven dos bandos donde se sientan y se paran intercaladamente. Comienza la orquesta: se paran los adultos, se sientan los jóvenes. Descansa la orquesta y pasa el DJ: se sientan los adultos, se paran los jóvenes. Repetimos, es una percepción en términos generales, no siempre sucede eso.
En cualquier caso, nuestra recomendación es no confiarse. El hecho que la música esté incluida en un plan, o que un amigo lo haya recomendado no garantiza en lo absoluto que las cosas vayan a funcionar. Reúnanse con ellos, busquen que haya feeling y conexión entre la forma cómo ellos y ustedes ven la fiesta.
5. Hora loca
Usualmente recomendamos que no sea muy tarde. Lo ideal es hacerla unas 2hrs después de que comience la fiesta. Si hay uno que otro invitado que esté aburrido y no se haya animado a bailar, esta es la excusa perfecta para incorporarlo a la fiesta y lograr subirle el ritmo. Si ya están enfiestados, pues mejor, se animan aún más.
En ocasiones se piensa la hora loca como el cierre de oro de la fiesta. Sin embargo no lo vemos necesariamente así, no hay que esperar que la fiesta esté muy prendida para hacer la hora loca, al revés, si la fiesta está un poco quedada, es el mejor momento de meterle combustible.
Particularmente no somos muy fans de los shows en vivo, sin embargo recientemente hemos visto un par de shows de Reggaeton que animan muy bien la fiesta. Habría que hacer un balance costo/beneficio para tomar una buena decisión.
6. Montaje y Pruebas
Hemos presenciado un par de casos desafortunados, en los que se va el sonido justo en medio de la fiesta, no una sino varias veces. En alguna ocasión fue por problemas con la planta de luz (si la boda es en las afueras, donde el servicio de luz puede ser intermitente, la planta es casi una obligación), pero en otras oportunidades por problemas técnicos que se hubiesen podido evitar si hubiesen hecho pruebas de sonido y el montaje a tiempo.
Muchas veces los encargados de la fiesta son muy relajados con los horarios, y llega la hora de la ceremonia y aún están descargando equipos con un camión en la mitad de la hacienda, con lo cuál cómo se puede esperar, no tienen tiempo para hacer pruebas del montaje y ahí es donde están lo errores.
--
Esperamos que estos consejos sean útiles, y que tengan una fiesta inolvidable!
Finalmente les dejamos una resumen de 1 minuto de cómo se ven las fotos de una fiesta al estilo LUPE foto.
Visiten nuestro Blog para más consejos e información útil para tu boda > lupefoto.com/blog
Visita nuestro portafolio > lupefoto.com/portafolio
Información y reservas para nuestros planes de fotografía y video: [email protected] / Cel. 3108686829